Ir al contenido principal

Los valores en las aulas

Primero vamos a hablar que son los valores sus tipos y como podemos realizar actividades para fomentar estas actitudes.

Bien los valores sirven para encaminar las conductas de la persona y aquellas cosas irreales que nos sugieren que una conducta es personal y que son mejores a otras que consideramos opuestas contradictorias. Desde un punto de vista educativo tenemos que:

  • Saber que ideales son valiosos y el modo de contribuir a desarrollarlos por uno mismo.
  • Conocer las actitudes de una persona moral.
  • En algunos casos, discriminar comportamientos positivos y los valores del juego.
  • Imaginar alternativas y sus consecuencias.
  • Ver que tipo de relación se a de tener con ciertas personas.

Valores positivos

Son las normas éticas que les ayudan a convivir y formar la personalidad del niño, siendo esto primordial para desarrollar el aprendizaje contribuyendo a la socialización y preparándoles para el día de mañana. 

Valores negativos 

Mientras los valores negativos son opuestos a los valores negativos teniendo como objetivo guiar de manera desfavorable la educación dentro y fuera del aula, aunque también forman parte de la base ética o moral que conducirá a los alumnos a hacer una serie de actuaciones. Algunas características. 

  • Tienen elementos que deshumanizan a la persona afectando a su entorno social y familiar.
  • Consumo de sustancias nocivas que causan daño al organismo, ejecución de datos inmorales en contra del auto respeto, que pueden ser originados del ambiente familiar o por convicciones personales.
  • Crear separaciones entre los distintos grupos de la sociedad.
  • Acciones contra el medio ambiente, la falta de racionalización de los recursos naturales o la caza indiscriminada, entre otras que tambi9en se pueden relacionar con la meritocracia, la competitividad o la superación personal explotando a personas y grupos más desfavorecidos o vulnerables.
  • La intención de estas acciones es explotar las capacidad psicológicas, físicas y emocionales y generar condiciones que no favorezcan a todos por igual.

Aquí podéis ver de forma más contada algunos valores que podemos encontrar en el aula de primaria.


Principalmente pienso que los valores no es una cosa que debemos enseñar como un temario, sino que podemos utilizar actividades para que los niños aprendan de una manera divertida la importancia y significado de los valores. Algunas actividades que he pensado son:

Todo positivo nada negativo

Debemos tener el aula puesta en circulo y un niño tendrá que coger un objeto como una pelota, una carta etc., y cuando este la sostenga, tendrá que decir una cosa positiva del compañero que tiene a la derecha y después le pasara la pelota. El truco aquí es que no puede decir cosas físicas, sino sobre su personalidad.

Abrazo en cadena

De nuevo en circulo el profesor deberá decir al niño de su derecha "esto es un abrazo" y el niño le contesta "¿un qué?", y el profesor contesta "un abrazo" esto lo repetirán los compañeros con el que tengan a su derecha en circulo hasta acabar la ronda.

Os dejo un video sobre lo que supone tener valores aunque no de la educación pero si sobre la vida, incluyendo también la educación. Juzgad vosotros mismos si queréis lo de otros cuando podéis tener lo justo y lo necesario, la salud por delante.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Las redes sociales y su influencia en la actualidad

Respecto a los últimos años, la tecnología de comunicación ha ido variando dando nuevas provisiones, recursos, avances tecnológicos etc. Teniendo como referencia clave las redes sociales en formatos básicos como eran antes Facebook y WhatsApp a nuevas aplicaciones como lo pueden ser Tik Tok y Snapchat y según se ha ido avanzando con este tema ha influenciado en el desarrollo de las personas. Por eso vengo a hablar de la influencia de las redes sociales en la actualidad.  En la actualidad, las redes sociales generan información que puede ser valiosa para la sociedad ya sea a base de publicaciones, videos, imágenes, noticias y libros; aunque mayoritariamente se utiliza para comunicarnos con amigos y familias, siendo de gran utilidad por la comodidad que esto genera, pasando a ser una forma de impactar todo lo que sea influenciable. Las redes sociales se alimentan de la interacción con otras personas todas ellas, tienen como medio de transporte Internet, y, al ser una interacción glob...

Aspectos positivos vs negativos de las TIC

Esta es una entrada más corta ya que solo vengo a comentar las partes ventajosas y desventajosas para ver que tienen las tic en común o las diferencias existentes. Aspectos positivos El alumno/a se encontrará más motivado utilizando las herramientas TIC puesto que le permite aprender la materia de forma más atractiva, amena, divertida, investigando de una forma sencilla. Quizá esta ventaja (motivación) es la más importante puesto que el docente puede ser muy buen comunicador pero si no tiene la motivación del grupo será muy difícil que consiga sus objetivos. Proporciona un trabajo cooperativo ya que hace falta el intercambio de ideas y cooperar para ver que recursos nos ofrecen las TIC. Nos da mayor facilidad para acceder a información audiovisual como imágenes videos, presentaciones etc, que nos ayudan de una manera más didáctica a motivar y generar interés a nuestros alumnos. La información generada la podemos encontrar en distintas páginas comparando y contrastando, haciendo de Inte...

Unos programas cada vez menos educativos

La televisión así como los programas han ido cambiando en cuanto a contenido, calidad, comerciales etc. Pero tenemos que tener en cuenta que los programas, es aquello que más puede influenciar a los alumnos debido a la cantidad de tipos que pueden no influir de buena manera en los alumnos. Por ello debemos recalcar los tipos, influencias y si son buenos o no en la educación.  La televisión de manera parecida a los videojuegos ha recibido una serie de criticas con ciertos programas, películas o series que pueden llegar a ser ofensivos y de mal gusto para los padres y los alumnos ya que puede influir en su modo de actuar y en su carácter y personalidad. Además que la mayoría de personas suele entretenerse viendo la televisión influyendo negativamente en su rendimiento académico. Se pueden entender entre tres tipos de programas: - Cultural: Su objetivo fundamental es la divulgación y el entretenimiento - Educativa: Se enseñan contenidos con intereses formativos y educativos. - Escolar...