Ir al contenido principal

¿De que sirve estudiar?

Muchos alumnos, ya no solo en secundaria si no que también en primaria y universidades, abandonan sus estudios para seguir con trabajos que ven a diario como youtubers, instagramers… Nosotros como docentes tenemos que enseñarles que no todo lo que se ve por una pantalla es real.


En la actualidad estudiar es un factor común entre las diferentes clases sociales, haciendo que la gran mayoría pueda estudiar o bien en centros privados o públicos.

Vivimos en una sociedad que cambia de manera constante y además cada vez exige más conocimientos por lo que estudiar y formarse, mantiene a las personas informadas, preparadas y les facilita la entrada al mundo laboral.

Los alumnos con mayor formación educativa reciben, mayor posibilidad de éxito laboral tienen. Este éxito les permite tener un estilo de vida más estable y cómodo que aquellos que van saltando de puesto en puesto porque no poseen los estudios o la formación necesaria.


Nos ponemos en el caso en el que un alumno nuestro haya abandonado los estudios para centrarse en en ser cantante de rock, o una estrella de baile, futbolista... o aquellos de contenido audiovisual como los que encontramos en distintas plataformas como YouTube, Instagram y demás. Por un lado esta bien que quieran seguir sus sueños de convertirse en lo que quieran ser, pero deben tener unos conocimientos previos y un esfuerzo autónomo para lograr estos objetivos.

Estos empleos están muy sobreexplotados en la actualidad por pensar que tienen un talento especial o que pueden vivir una buena vida simplemente haciendo lo que ven y ya esta, pero hay muchas cosas detrás. Una serie de puntos a tener en cuenta pueden ser:
  • En caso de futbolistas: Aprender idiomas, tener un estado de forma físico muy exigido, poco tiempo con los seres queridos, muchos viajes, críticas por tu rendimiento etc.
  • En modelos: deben seguir una dietas muy arriesgadas con tal de seguir delgadas, críticas del periodismo.
  • YouTube: Tener unos conocimientos previos relacionados con la informática, seguir los recursos que ocurren en la actualidad, encontrar novedades y hacer que a todos les guste tu contenido.

Estos son unos pocos ejemplos que podemos encontrar en otros empleos en donde los estudios no son tan importantes pero siempre va a ser necesario el aprendizaje de algo nuevo y estudiar aquello por lo que nos gustaría trabajar. Nosotros como profesores queremos prepararles para tener un buen futuro y elijan algo que ellos quieran sin tener que limitarse a lo que se espera de el o lo que la sociedad quiera. Por ejemplo: Si un alumno quiere ser matemático pero se le da bien inglés nosotros no podemos quitarle esa ilusión como docentes. Podemos brindarle una serie de ayudas, clases, tutorías etc, para que pueda sacar conocimientos y así mejore en esa rama/asignatura pero sin dejar de lado la otra.

Como conclusión podemos sacar que los estudios son importantes para prepararnos en un futuro sea cual sea el trabajo. En la actualidad podemos sacar cursos de cualquier trabajo existente, pero claro, tenemos que estudiar sobre ello, siempre va a haber algo nuevo que queramos conocer y aprender.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Las redes sociales y su influencia en la actualidad

Respecto a los últimos años, la tecnología de comunicación ha ido variando dando nuevas provisiones, recursos, avances tecnológicos etc. Teniendo como referencia clave las redes sociales en formatos básicos como eran antes Facebook y WhatsApp a nuevas aplicaciones como lo pueden ser Tik Tok y Snapchat y según se ha ido avanzando con este tema ha influenciado en el desarrollo de las personas. Por eso vengo a hablar de la influencia de las redes sociales en la actualidad.  En la actualidad, las redes sociales generan información que puede ser valiosa para la sociedad ya sea a base de publicaciones, videos, imágenes, noticias y libros; aunque mayoritariamente se utiliza para comunicarnos con amigos y familias, siendo de gran utilidad por la comodidad que esto genera, pasando a ser una forma de impactar todo lo que sea influenciable. Las redes sociales se alimentan de la interacción con otras personas todas ellas, tienen como medio de transporte Internet, y, al ser una interacción glob...

Aspectos positivos vs negativos de las TIC

Esta es una entrada más corta ya que solo vengo a comentar las partes ventajosas y desventajosas para ver que tienen las tic en común o las diferencias existentes. Aspectos positivos El alumno/a se encontrará más motivado utilizando las herramientas TIC puesto que le permite aprender la materia de forma más atractiva, amena, divertida, investigando de una forma sencilla. Quizá esta ventaja (motivación) es la más importante puesto que el docente puede ser muy buen comunicador pero si no tiene la motivación del grupo será muy difícil que consiga sus objetivos. Proporciona un trabajo cooperativo ya que hace falta el intercambio de ideas y cooperar para ver que recursos nos ofrecen las TIC. Nos da mayor facilidad para acceder a información audiovisual como imágenes videos, presentaciones etc, que nos ayudan de una manera más didáctica a motivar y generar interés a nuestros alumnos. La información generada la podemos encontrar en distintas páginas comparando y contrastando, haciendo de Inte...

Unos programas cada vez menos educativos

La televisión así como los programas han ido cambiando en cuanto a contenido, calidad, comerciales etc. Pero tenemos que tener en cuenta que los programas, es aquello que más puede influenciar a los alumnos debido a la cantidad de tipos que pueden no influir de buena manera en los alumnos. Por ello debemos recalcar los tipos, influencias y si son buenos o no en la educación.  La televisión de manera parecida a los videojuegos ha recibido una serie de criticas con ciertos programas, películas o series que pueden llegar a ser ofensivos y de mal gusto para los padres y los alumnos ya que puede influir en su modo de actuar y en su carácter y personalidad. Además que la mayoría de personas suele entretenerse viendo la televisión influyendo negativamente en su rendimiento académico. Se pueden entender entre tres tipos de programas: - Cultural: Su objetivo fundamental es la divulgación y el entretenimiento - Educativa: Se enseñan contenidos con intereses formativos y educativos. - Escolar...