Ir al contenido principal

Comunidades De Aprendizaje

Es un término que le preguntas a un niño y posiblemente no sepa responderte con certeza que es. Sin embargo es mucho más importante de lo que podemos creer ya que suponen un cambio en la vida de los alumnos, familias y un factor muy importante como es el voluntariado. 

¿Qué son las Comunidades de Aprendizaje?


Os dejo una breve explicación de lo que son las comunidades de aprendizaje según el colegio San Lucas y María.

La Comunidad de Aprendizaje es un proyecto basado en una serie de actuaciones educativas exitosas y orientadas al cambio social y educativo. Destacan dos factores fundamentales para que se genere aprendizaje en la sociedad actual:
- Las interacciones. 
- La participación de la comunidad.
Su objetivo es convertirse en una escuela en la que toda la comunidad educativa y el entorno participen de igual manera por la transformación de las dificultades en posibilidades además de la mejora de vida de los niños que se educan en esa escuela. Con la ayuda del diálogo y la ciencia estas comunidades educativas están logrando sus principales metas: 
- Superar el fracaso escolar. 
- Fortalecer la convivencia. 

¿Cómo hacemos que un centro pase a ser una comunidad de aprendizaje?

Los centros deben pasar por una serie de fases:
  • Sensibilización: Esta fase se centra en dar a conocer el proyecto y sus aportaciones científicas. Se producen asambleas donde podrán participar todos los componentes de la comunidad educativa.
  • Toma de decisión: La comunidad educativa decide comenzar el proyecto. Este acuerdo debe contar con factores como que todas las partes de los organismos directivos del centro educativo.  
  • El sueño: La comunidad concreta el modelo de escuela que quieren acorde a los principios de las comunidades de aprendizaje. 
  • Selección de prioridades: Se establecen las prioridades acordes a la realidad y los medios que cuenta el centro educativo.
  • Planificación: Comisión gestora, la cual coordina y hace el seguimiento del resto de comisiones, y la mixta, formadas por conserjes, alumnado y ex alumnado, profesorado, familiares, etc... siendo encargadas de la organización del centro y deben tener la misma validez y ser heterogéneas. 

¿Quiénes integran las Comunidades de Aprendizaje?

Las Comunidades de Aprendizaje involucran a todas las personas que directa o indirectamente, ejercen una influencia en el aprendizaje y desarrollo del estudiante. Cualquier persona que este informada en la labor de la Comunidad de Aprendizaje puede participar en este proyecto sin necesidad de formación académica debiendo de informarse del propio proyecto y la labor que desempeñará en él. La participación del voluntariado incrementa la interacción y reforzar el aprendizaje de toda la comunidad. Al concluir con la sesión se verá que ha ocurrido durante la jornada, quienes han participado, qué actividades se hicieron para realizar actividades para acercar al voluntariado todavía más a los alumnos.

Podría extenderme más porque, desde luego es un tema que da para el que hablar y es uno de los temas que más debemos valorar para estrechar lazos entre los padres, tutores, voluntarios etc con los alumnos y con el proceso educativo, experimentando desde dentro que son estas comunidades de aprendizaje y si porque no, de alguna manera podemos participar y hacer un bien a lo que es nuestro futuro. Pero como tampoco quiero extenderme tanto, os dejo un enlace que os manda directos a un genially que he realizado yo con más factores, entrevistas, conceptos, prácticas, debates etc. ¡¡Seguro os gustara!!


Comentarios

Entradas populares de este blog

Las redes sociales y su influencia en la actualidad

Respecto a los últimos años, la tecnología de comunicación ha ido variando dando nuevas provisiones, recursos, avances tecnológicos etc. Teniendo como referencia clave las redes sociales en formatos básicos como eran antes Facebook y WhatsApp a nuevas aplicaciones como lo pueden ser Tik Tok y Snapchat y según se ha ido avanzando con este tema ha influenciado en el desarrollo de las personas. Por eso vengo a hablar de la influencia de las redes sociales en la actualidad.  En la actualidad, las redes sociales generan información que puede ser valiosa para la sociedad ya sea a base de publicaciones, videos, imágenes, noticias y libros; aunque mayoritariamente se utiliza para comunicarnos con amigos y familias, siendo de gran utilidad por la comodidad que esto genera, pasando a ser una forma de impactar todo lo que sea influenciable. Las redes sociales se alimentan de la interacción con otras personas todas ellas, tienen como medio de transporte Internet, y, al ser una interacción glob...

Aspectos positivos vs negativos de las TIC

Esta es una entrada más corta ya que solo vengo a comentar las partes ventajosas y desventajosas para ver que tienen las tic en común o las diferencias existentes. Aspectos positivos El alumno/a se encontrará más motivado utilizando las herramientas TIC puesto que le permite aprender la materia de forma más atractiva, amena, divertida, investigando de una forma sencilla. Quizá esta ventaja (motivación) es la más importante puesto que el docente puede ser muy buen comunicador pero si no tiene la motivación del grupo será muy difícil que consiga sus objetivos. Proporciona un trabajo cooperativo ya que hace falta el intercambio de ideas y cooperar para ver que recursos nos ofrecen las TIC. Nos da mayor facilidad para acceder a información audiovisual como imágenes videos, presentaciones etc, que nos ayudan de una manera más didáctica a motivar y generar interés a nuestros alumnos. La información generada la podemos encontrar en distintas páginas comparando y contrastando, haciendo de Inte...

Unos programas cada vez menos educativos

La televisión así como los programas han ido cambiando en cuanto a contenido, calidad, comerciales etc. Pero tenemos que tener en cuenta que los programas, es aquello que más puede influenciar a los alumnos debido a la cantidad de tipos que pueden no influir de buena manera en los alumnos. Por ello debemos recalcar los tipos, influencias y si son buenos o no en la educación.  La televisión de manera parecida a los videojuegos ha recibido una serie de criticas con ciertos programas, películas o series que pueden llegar a ser ofensivos y de mal gusto para los padres y los alumnos ya que puede influir en su modo de actuar y en su carácter y personalidad. Además que la mayoría de personas suele entretenerse viendo la televisión influyendo negativamente en su rendimiento académico. Se pueden entender entre tres tipos de programas: - Cultural: Su objetivo fundamental es la divulgación y el entretenimiento - Educativa: Se enseñan contenidos con intereses formativos y educativos. - Escolar...