Ir al contenido principal

¿Cómo te ves? yo mal...

A quien no le ha pasado que un día se ve peor que el anterior o que nos creemos que estamos bajos de forma. Todos pensaran que con una pocas palabras de animo y apoyo pueden solucionar el problema, pero no siempre se soluciona así ya que puede venir de problemas anteriores a unos o la acumulación de mentalidad o de acusaciones que te hacen creer una imagen de ti que no eres. Esto puede conllevar a una baja autoestima, aislamiento de la realidad, bajo rendimiento educativo... y nosotros es lo que pretendemos evitar, que ocurran estas situaciones tanto fuera como dentro del aula. Os vengo a hablar de la imagen que se tiene con uno mismo. 

Primero debemos distinguir entre dos tipos de imagen sobre una persona:

           Imagen Corporal/ Física                        Imagen mental 

Primero de todo debemos evitar que nuestros alumnos se insulten entre ellos en las aulas y decir que cosas están bien y cuales no. Una actuación poderosa que puede ayudar a varios niños son las charlas educativas con nuestros alumnos y decir que es lo que más y menos nos gusta de nuestro cuerpo para así ayudarlo a saber el porque y si verdaderamente eso es malo y porque. Con esto hacemos que el niño tenga un poco más de valor a su cuerpo y mente. 

Los problemas de imagen corporal vienen a través de insultos principalmente a tu estado de forma, haciendo que te hagas reflexionar que cuerpo quieres. El caso más común son los insultos a una persona por su peso, sobre todo sobrepeso, ya que puede hacer que se vean obligados a no comer, llevando a casos de bulimia, siendo esto un trastorno psicológico relacionado con el cuerpo consistiendo en devolver la comida para así verse delgado. Pero no solo se queda ahí, ya que una persona con este tipo de trastornos están siempre en busca de la flaqueza y nunca están satisfechos con sus cuerpos, conllevando a la falta de nutrientes, aumento del metabolismo, "cierre del estomago" etc. 

Otro caso que podemos encontrar son los relacionados a la cara, pies, manos y es que se puede insultar a alguien por cualquier característica de sus fracciones , ya sea su boca, sus ojos, su pelo, nariz, orejas... Esto tampoco es bueno ya que de nuevo insultas a una persona sin pensar en los sentimientos que esta puede tener, iniciando como en el caso anterior, bullying, aislamiento, exclusión etc. Esto es lo que debemos evitar para que no llegue a la imagen mental.

Finalmente en cuanto a problemas físicos, puede ser un caso el color de piel, incitando el racismo, pero debemos respetar todos los colores ya que todos somos iguales y respetar las culturas igual que ellos respetan la nuestra. No hay que caer en las ofensas y sentirte orgulloso de tus raíces y de donde vienes.

Una vez nos han ofendido empezamos a reflexionar, ¿y si es verdad?, ¿tengo que cambiar?... Todo esto nos provoca que nuestra mentalidad no este a gusto consigo misma ya no solo con su cuerpo, si no por pensar que todo lo que le dicen es cierto. Esto como dije anteriormente puede conllevar a la falta de expresión, motivación, autoestima y rendimiento en las escuelas; además de pensar que es mejor estar aislado como mejor solución para que no se metan con el y tenga peores pensamientos. 


Para solucionar estos problemas debemos seguir el mismo objetivo y es hacer que estés a gusto y feliz contigo mismo sean cual sean tus fracciones y sacar provecho de ellas. Apóyate en las familias, docentes y amigos de confianza para que te ayuden a tener una mejor autoestima. Otra solución desde el punto de vista del docente es realizar actividades educativas que fomenten el respeto y la educación entre los alumnos para evitar estos casos. 

En conclusión, y desde mi experiencia personal, uno debe quererse a si mismo y alardear de lo que es, y si alguien se mete contigo, que no te afecte, seguramente tenga envidia de ti por haber superado tus inseguridades y el no pueda aceptar las suyas. Se quien tu quieres ser, y recuerda, mentalidad, salud y educación, por delante de todo. 

Comentarios

Entradas populares de este blog

Las redes sociales y su influencia en la actualidad

Respecto a los últimos años, la tecnología de comunicación ha ido variando dando nuevas provisiones, recursos, avances tecnológicos etc. Teniendo como referencia clave las redes sociales en formatos básicos como eran antes Facebook y WhatsApp a nuevas aplicaciones como lo pueden ser Tik Tok y Snapchat y según se ha ido avanzando con este tema ha influenciado en el desarrollo de las personas. Por eso vengo a hablar de la influencia de las redes sociales en la actualidad.  En la actualidad, las redes sociales generan información que puede ser valiosa para la sociedad ya sea a base de publicaciones, videos, imágenes, noticias y libros; aunque mayoritariamente se utiliza para comunicarnos con amigos y familias, siendo de gran utilidad por la comodidad que esto genera, pasando a ser una forma de impactar todo lo que sea influenciable. Las redes sociales se alimentan de la interacción con otras personas todas ellas, tienen como medio de transporte Internet, y, al ser una interacción glob...

¿De que sirve estudiar?

Muchos alumnos, ya no solo en secundaria si no que también en primaria y universidades, abandonan sus estudios para seguir con trabajos que ven a diario como youtubers, instagramers… Nosotros como docentes tenemos que enseñarles que no todo lo que se ve por una pantalla es real. En la actualidad estudiar es un factor común entre las diferentes clases sociales, haciendo que la gran mayoría pueda estudiar o bien en centros privados o públicos. Vivimos en una sociedad que cambia de manera constante y además cada vez exige más conocimientos por lo que estudiar y formarse, mantiene a las personas informadas, preparadas y les facilita la entrada al mundo laboral. Los alumnos con mayor formación educativa reciben, mayor posibilidad de éxito laboral tienen. Este éxito les permite tener un estilo de vida más estable y cómodo que aquellos que van saltando de puesto en puesto porque no poseen los estudios o la formación necesaria. Nos ponemos en el caso en el que un alumno nuestro haya abandonado...

Sociedad de la Información

En esta pondré mi punto de vista sobre algunas preguntas que se han realizado en Magisterio de Primaria en la UCLM con nuestro profesor Ricardo.  Estas preguntas serían: ¿Cuáles son los principales problemas educativos en la sociedad de la información? - La información se actualiza con el paso del tiempo teniendo que renovarla constantemente. - Puede encontrarse información no veraz que engañe a la sociedad a partir de información falsa. - La información de internet puede llegar a sustituir a los docentes debido a que en la red tecnológica también encontramos los recursos necesarios para satisfacer nuestros conocimientos. ¿Existe desfase entre la oferta actual de la educación escolar y las necesidades de la sociedad de la información? Sinceramente si se encuentra un gran desequilibrio con la educación actual con la sociedad actual, ya que el currículo se limita a seguir los contenidos y los objetivos, además que algunas de ellos son bastantes repetitivos impidiendo que se...