Ir al contenido principal

Sociedad de la Información

En esta pondré mi punto de vista sobre algunas preguntas que se han realizado en Magisterio de Primaria en la UCLM con nuestro profesor Ricardo. 

Estas preguntas serían:

¿Cuáles son los principales problemas educativos en la sociedad de la información?

- La información se actualiza con el paso del tiempo teniendo que renovarla constantemente.

- Puede encontrarse información no veraz que engañe a la sociedad a partir de información falsa.

- La información de internet puede llegar a sustituir a los docentes debido a que en la red tecnológica también encontramos los recursos necesarios para satisfacer nuestros conocimientos.

¿Existe desfase entre la oferta actual de la educación escolar y las necesidades de la sociedad de la información?

Sinceramente si se encuentra un gran desequilibrio con la educación actual con la sociedad actual, ya que el currículo se limita a seguir los contenidos y los objetivos, además que algunas de ellos son bastantes repetitivos impidiendo que se avance a nuevos conocimientos educativos que se pueden tratar a partir de conocimientos de otros años escolares. Además de haber mas factores como las tecnologías que algunos centros no puede recurrir a ellos ya sean por temas económicos, educativos, culturales… siendo esto una gran desventaja para el alumno por su limitación a descubrir más contenidos audiovisuales.

¿Cuáles crees que son los principales obstáculos que impiden la integración curricular de las TIC?

- El claustro del centro no considera una prioridad apoyar la innovación con TIC: Siempre se ha seguido un método de educación tradicional en el que se daban apuntes por el cuaderno siguiendo las indicaciones del profesor y de los libros de la escuela. Sin embargo, esto ha ido cambiando lentamente según el paso del tiempo por el avance tecnológico, restándole trabajo y atención al profesorado y recibiendo nuevos recursos por parte de la tecnología. El sistema educativo mayoritariamente ve esto una desventaja más que una ventaja por las distracciones que le proporcionan al alumnado.

- Temor y desconfianza por parte del profesorado ante el uso de las TIC en la Enseñanza: Esto se debe a que los alumnos hoy en día se encuentran muy avanzados respecto a las tecnologías y como se dijo anteriormente esto supone una desventaja por las distracciones que conlleva, además del cumulo de información ilimitada que se encuentra en las redes, haciendo que lentamente se le reste uso a la escuela y el profesorado por opiniones y informaciones sobre distintos temas educativos.

¿Cuál debe ser el modelo educativo para el nuevo siglo?

Desde mi punto de vista, se debe seguir una educación equilibrada compartiendo recursos propios de la escuela y la tecnología actual apoyándose los unos a los otros para tener como objetivo común que el aprendizaje de los alumnos sea pleno.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Las redes sociales y su influencia en la actualidad

Respecto a los últimos años, la tecnología de comunicación ha ido variando dando nuevas provisiones, recursos, avances tecnológicos etc. Teniendo como referencia clave las redes sociales en formatos básicos como eran antes Facebook y WhatsApp a nuevas aplicaciones como lo pueden ser Tik Tok y Snapchat y según se ha ido avanzando con este tema ha influenciado en el desarrollo de las personas. Por eso vengo a hablar de la influencia de las redes sociales en la actualidad.  En la actualidad, las redes sociales generan información que puede ser valiosa para la sociedad ya sea a base de publicaciones, videos, imágenes, noticias y libros; aunque mayoritariamente se utiliza para comunicarnos con amigos y familias, siendo de gran utilidad por la comodidad que esto genera, pasando a ser una forma de impactar todo lo que sea influenciable. Las redes sociales se alimentan de la interacción con otras personas todas ellas, tienen como medio de transporte Internet, y, al ser una interacción glob...

Aspectos positivos vs negativos de las TIC

Esta es una entrada más corta ya que solo vengo a comentar las partes ventajosas y desventajosas para ver que tienen las tic en común o las diferencias existentes. Aspectos positivos El alumno/a se encontrará más motivado utilizando las herramientas TIC puesto que le permite aprender la materia de forma más atractiva, amena, divertida, investigando de una forma sencilla. Quizá esta ventaja (motivación) es la más importante puesto que el docente puede ser muy buen comunicador pero si no tiene la motivación del grupo será muy difícil que consiga sus objetivos. Proporciona un trabajo cooperativo ya que hace falta el intercambio de ideas y cooperar para ver que recursos nos ofrecen las TIC. Nos da mayor facilidad para acceder a información audiovisual como imágenes videos, presentaciones etc, que nos ayudan de una manera más didáctica a motivar y generar interés a nuestros alumnos. La información generada la podemos encontrar en distintas páginas comparando y contrastando, haciendo de Inte...

Unos programas cada vez menos educativos

La televisión así como los programas han ido cambiando en cuanto a contenido, calidad, comerciales etc. Pero tenemos que tener en cuenta que los programas, es aquello que más puede influenciar a los alumnos debido a la cantidad de tipos que pueden no influir de buena manera en los alumnos. Por ello debemos recalcar los tipos, influencias y si son buenos o no en la educación.  La televisión de manera parecida a los videojuegos ha recibido una serie de criticas con ciertos programas, películas o series que pueden llegar a ser ofensivos y de mal gusto para los padres y los alumnos ya que puede influir en su modo de actuar y en su carácter y personalidad. Además que la mayoría de personas suele entretenerse viendo la televisión influyendo negativamente en su rendimiento académico. Se pueden entender entre tres tipos de programas: - Cultural: Su objetivo fundamental es la divulgación y el entretenimiento - Educativa: Se enseñan contenidos con intereses formativos y educativos. - Escolar...