Ir al contenido principal

"Bullying" La mayor problemática de las escuelas

Buenas, hoy vengo a comentaros un tema de discusión que la mayoría de veces se tiene en cuenta en las aulas de educación junto con otros tipos de acoso escolar y una breve conclusión. Como este tema me ha sucedido, me gustaría remarcar que en los próximos días dispondréis de una reflexión y experiencias propias para apoyar a otras personas con el mismo problema que sufrí yo. 

Primero empezaremos sobre que es el bullying. Bueno pues principalmente podemos definirlo como la intención que tienen unos niños de hacer sentir mal, humillado y con daños físicos y psicológicos adrede a otro. Y es que a quien no le ha pasado que se hayan metido con alguien ya sea por su altura su cara, su peso, su inteligencia etc... 

Podemos distinguir aquí dos roles en el bullying, el acosador y la víctima. El acosador intenta meterse con alguien simplemente por diversión y tratar de ser cruel con esa persona. Con esto, consigue un mayor índice de popularidad y de dominio respecto a otras personas, haciendo a este alumno intimidante y amenazador. Y la víctima, que es quien sufre esta serie de ofensas, haciendo que su moralidad, actitud y ganas de estudiar en las escuelas decaigan de manera estrepitosa.

Al fin y al cabo, las causas tienen siempre en común que el acosador no se mete en el papel del acosado, por tanto no sabe lo que se siente. Aunque no siempre viene así porque si, normalmente también viene por factores familiares, sociales, económicos y temporales (haber sufrido de alguna manera un sentimiento abusivo). Estos factores son los que que tienen que ver con la reacción de algunas personas en el aula. 

Mientras, el acosado puede sufrir algunos síntomas por todo los abusos que han sufrido:


Los profesores deben evitar que estas situaciones se plasmen tanto fuera como dentro del aula, y le podemos brindar apoyo para minimizar sus efectos cuanto antes. Algunas estrategias o soluciones que les podemos ofrecer son: 

- Identificar los factores de riesgo para impedir los casos de bullying que pueden presentarse.

-Llevar a cabo una comunicación estable con las familias para así realizar acciones que inspiren confianza y seguridad haciendo que los alumnos tengan menos problemas en el ambiente cotidiano. También aumentar la vigilancia en recreos, entradas y salidas del centro.

Aquí os pondré un video explicativo sobre los tipos de bullying que podemos encontrar


Se debe intervenir en todos los casos ya que es un problema grave, haciendo sesiones precoces e individuales y, dependiendo de los casos, pueden intervenir los profesores o no. También podemos intervenir con acosador y victima, dando apoyo a los dos por si han sufrido alguna dificultad social. Y contar con la ayuda de los compañeros para no fomentar el problema, sino solucionarlo. 
Aunque no solo se queda ahí el asunto, ya que el acoso puede estar solucionado pero no psicológicamente puede estar bien. Aunque aquí debo remarcar que depende del grado de afectación de la víctima, ya que no todos reaccionan igual. Según como conteste a la intervención, se le brindara más o menos apoyo mediante actividades, encuestas, videos analíticos etc. 

En conclusión podemos decir que el bullying esta creciendo cada vez más, pero a su vez también lo hacen los métodos y recursos para solucionarlos. Actualmente debemos hablarlo con nuestros tutores, familias, amigos y demás para intentar parar estas actuaciones. ¿Y a ti? ¿Te gustaría sentirte humillado, decaído y sintiéndote mal por un par de golpes o unos insultos? Piensa bien en los actos que haces solo para quedar bien o sentirte mejor, porque puede tener consecuencias muy graves en tu entorno. 

Comentarios

Entradas populares de este blog

Las redes sociales y su influencia en la actualidad

Respecto a los últimos años, la tecnología de comunicación ha ido variando dando nuevas provisiones, recursos, avances tecnológicos etc. Teniendo como referencia clave las redes sociales en formatos básicos como eran antes Facebook y WhatsApp a nuevas aplicaciones como lo pueden ser Tik Tok y Snapchat y según se ha ido avanzando con este tema ha influenciado en el desarrollo de las personas. Por eso vengo a hablar de la influencia de las redes sociales en la actualidad.  En la actualidad, las redes sociales generan información que puede ser valiosa para la sociedad ya sea a base de publicaciones, videos, imágenes, noticias y libros; aunque mayoritariamente se utiliza para comunicarnos con amigos y familias, siendo de gran utilidad por la comodidad que esto genera, pasando a ser una forma de impactar todo lo que sea influenciable. Las redes sociales se alimentan de la interacción con otras personas todas ellas, tienen como medio de transporte Internet, y, al ser una interacción glob...

Aspectos positivos vs negativos de las TIC

Esta es una entrada más corta ya que solo vengo a comentar las partes ventajosas y desventajosas para ver que tienen las tic en común o las diferencias existentes. Aspectos positivos El alumno/a se encontrará más motivado utilizando las herramientas TIC puesto que le permite aprender la materia de forma más atractiva, amena, divertida, investigando de una forma sencilla. Quizá esta ventaja (motivación) es la más importante puesto que el docente puede ser muy buen comunicador pero si no tiene la motivación del grupo será muy difícil que consiga sus objetivos. Proporciona un trabajo cooperativo ya que hace falta el intercambio de ideas y cooperar para ver que recursos nos ofrecen las TIC. Nos da mayor facilidad para acceder a información audiovisual como imágenes videos, presentaciones etc, que nos ayudan de una manera más didáctica a motivar y generar interés a nuestros alumnos. La información generada la podemos encontrar en distintas páginas comparando y contrastando, haciendo de Inte...

Unos programas cada vez menos educativos

La televisión así como los programas han ido cambiando en cuanto a contenido, calidad, comerciales etc. Pero tenemos que tener en cuenta que los programas, es aquello que más puede influenciar a los alumnos debido a la cantidad de tipos que pueden no influir de buena manera en los alumnos. Por ello debemos recalcar los tipos, influencias y si son buenos o no en la educación.  La televisión de manera parecida a los videojuegos ha recibido una serie de criticas con ciertos programas, películas o series que pueden llegar a ser ofensivos y de mal gusto para los padres y los alumnos ya que puede influir en su modo de actuar y en su carácter y personalidad. Además que la mayoría de personas suele entretenerse viendo la televisión influyendo negativamente en su rendimiento académico. Se pueden entender entre tres tipos de programas: - Cultural: Su objetivo fundamental es la divulgación y el entretenimiento - Educativa: Se enseñan contenidos con intereses formativos y educativos. - Escolar...