Ir al contenido principal

Grupos sociales en primaria

Debemos distinguir que no todos tienen las mismas oportunidades que los demás, siendo una delimitación económica, cultural; las condiciones sociales en general y una pregunta que me hago es:

¿Cómo afectan los grupos sociales en la educación?


Los grupos sociales son conjuntos de personas que se juntan e interactúan debido a valores, normas, creencias y/o intereses sociales comunes.

El sociólogo Georg Simmel (1858-1918) clasifica los grupos sociales en grupos pequeños clasificándolos en:

- Dríadas: Frágil ya que esta formado por dos personas.
- Triadas: Más flexible y compuesto por tres personas.

La interacción social entre los miembros de un grupo social se define por la comunicación que existe entre ellos y no por la proximidad. Las redes sociales han ayudado a ampliar los grupos sociales más allá de las fronteras físicas.

Hay varios grupos sociales según su intimidad de l interacción social entre sus miembros:
  • Primarios: Lo que es el círculo más íntimo, donde hay una mayor confianza y por ende mayor interacción y cooperación por parte de la persona como la familia y los amigos cercanos.
  • Secundarios: Los grupo que se rigen por reglas y normas para obtener una relación como  un sindicato o una asociación política. 
  • Informales: Son relaciones pero sin ser tan influyentes como en la actualidad como los ex compañeros.
  • De pertenencia: Se incluyen los que pertenecen a un lugar en la sociedad como en un partido de fútbol o una tribu urbana. 
  • De referencia: Se pertenece como miembro para comparación e imitación de estilos, normas o formas.
  • Pares: Son grupos homogéneos en edad, intereses y clase social.
En clase con un profesor y alumnos, estamos teniendo un grupo social en el que se establecen diferentes tipos de relaciones entre los alumnos.
En ella tenemos al profesor, y al alumno con unas relaciones que se establecen de acuerdo a diversos factores que afectan al proceso educativo y al proceso de aprendizaje y de socialización.
En todo salón de clases se forman subgrupos al igual que sucede en nuestro entorno social habitual como seres humanos. Estos grupos sociales pueden ser flexibles por el profesor ya que tiene un gran peso sino la mayoría de este, para que sus alumnos saliendo del aula tengan valores y aprendan algo más que las materias académicas que en el se imparten.

Dando mi opinión en cuanto a lo anterior, si hablamos de clase como grupo social, podemos decir que si se tiene un buen profesor, que enseña porque le gusta su trabajo y el aula en el que se encuentra es de su agrado y se comporta bien, se puede llevar a cabo de manera fluida el aprendizaje.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Las redes sociales y su influencia en la actualidad

Respecto a los últimos años, la tecnología de comunicación ha ido variando dando nuevas provisiones, recursos, avances tecnológicos etc. Teniendo como referencia clave las redes sociales en formatos básicos como eran antes Facebook y WhatsApp a nuevas aplicaciones como lo pueden ser Tik Tok y Snapchat y según se ha ido avanzando con este tema ha influenciado en el desarrollo de las personas. Por eso vengo a hablar de la influencia de las redes sociales en la actualidad.  En la actualidad, las redes sociales generan información que puede ser valiosa para la sociedad ya sea a base de publicaciones, videos, imágenes, noticias y libros; aunque mayoritariamente se utiliza para comunicarnos con amigos y familias, siendo de gran utilidad por la comodidad que esto genera, pasando a ser una forma de impactar todo lo que sea influenciable. Las redes sociales se alimentan de la interacción con otras personas todas ellas, tienen como medio de transporte Internet, y, al ser una interacción glob...

Aspectos positivos vs negativos de las TIC

Esta es una entrada más corta ya que solo vengo a comentar las partes ventajosas y desventajosas para ver que tienen las tic en común o las diferencias existentes. Aspectos positivos El alumno/a se encontrará más motivado utilizando las herramientas TIC puesto que le permite aprender la materia de forma más atractiva, amena, divertida, investigando de una forma sencilla. Quizá esta ventaja (motivación) es la más importante puesto que el docente puede ser muy buen comunicador pero si no tiene la motivación del grupo será muy difícil que consiga sus objetivos. Proporciona un trabajo cooperativo ya que hace falta el intercambio de ideas y cooperar para ver que recursos nos ofrecen las TIC. Nos da mayor facilidad para acceder a información audiovisual como imágenes videos, presentaciones etc, que nos ayudan de una manera más didáctica a motivar y generar interés a nuestros alumnos. La información generada la podemos encontrar en distintas páginas comparando y contrastando, haciendo de Inte...

Unos programas cada vez menos educativos

La televisión así como los programas han ido cambiando en cuanto a contenido, calidad, comerciales etc. Pero tenemos que tener en cuenta que los programas, es aquello que más puede influenciar a los alumnos debido a la cantidad de tipos que pueden no influir de buena manera en los alumnos. Por ello debemos recalcar los tipos, influencias y si son buenos o no en la educación.  La televisión de manera parecida a los videojuegos ha recibido una serie de criticas con ciertos programas, películas o series que pueden llegar a ser ofensivos y de mal gusto para los padres y los alumnos ya que puede influir en su modo de actuar y en su carácter y personalidad. Además que la mayoría de personas suele entretenerse viendo la televisión influyendo negativamente en su rendimiento académico. Se pueden entender entre tres tipos de programas: - Cultural: Su objetivo fundamental es la divulgación y el entretenimiento - Educativa: Se enseñan contenidos con intereses formativos y educativos. - Escolar...