Ir al contenido principal

El valor de un profesor

Con las nuevas tecnologías que tenemos a nuestras disposición, se nos esta olvidando quien nos enseña desde nuestra edad de formación en las escuelas  y nos enseña a tener una personalidad y conocimientos dentro del aula. Lo podemos tomar como un modelo a seguir así como llegar a tener una relación notable con nuestro formador y quien nos aporta toda la información necesaria para plasmarla en la vida cotidiana. Estamos hablando de:

Profesores


Con la llegada de las tecnologías a la sociedad, los docentes han conseguido adaptarse y colaborar de buena manera con ellas, siguiendo siendo el papel del profesor el más importante dentro de las escuelas. Pero teniendo las tecnologías en nuestra mano, ¿Cuál es el papel del profesor entonces?

Antes los docentes se encargaban de seleccionar la información que los alumnos iban a aprender y si tenían alguna duda podrían consultarlo como fuente de conocimientos. El problema se encuentra que con las tecnologías se pueden introducir más rápidamente en la información que queremos saber. Pero no es Internet tan perfecto en los niños en edades tempranas por toda la acumulación de información que se encuentran, ya que no pueden asimilar tanto.
El rol del docente en la actualidad es:
  • Ser un intermediario que facilite la enseñanza a sus estudiantes, ofreciéndoles los conocimientos elementales, para que puedan comprender la amplitud de contenidos que encontrarán en el internet.
  • Idear problemas que impulsen a los estudiantes a investigar, elegir y procesar toda la información que le resulte provechosa para ellos.
  • El docente debe ayudar pedagógicamente a sus alumnos, facilitándoles los mecanismos necesarios para responder a sus intereses y capacidades.
  • El docente debe generar un agradable ambiente de trabajo, en donde se promueva la espontaneidad de los estudiantes y su deseo de aprender.
  • En lo que se refiere a la evaluación, el docente debe tener un constante seguimiento personalizado para cada estudiante y así poder evaluar cuánto ha sido su progreso individual.
No solo nos puede ayudar con las tareas dentro del aula, si no que también podemos recurrir a ellos en caso de apoyo y necesidad, si nos genera alguna duda o problemas en nuestro entorno. 
Para que nos podamos sentir más seguros con nuestros alumnos, debemos transmitir un ambiente de confianza y de seguridad, pero tampoco muy estricto, al fin y al cabo nuestra intención no es la de hacer sentir encerrado y mal a los alumnos. En su defecto transmitiremos un aura amable y educado para que nos respondan de la misma manera y les podamos transmitir calma y paz.


Desde mi punto de vista, el docente esta aquí para quedarse, ya sea vía online o de manera presencial ya que nos permite organizarnos y ayudarnos en el aula y nos resuelve de dudas en caso de confusión. Tenemos que ver a los profesores como medio de apoyo y de información que brindan por nuestro bien y quizás en un futuro se sientan orgullosos de lo que hemos podido realizar gracias a ellos. 

Comentarios

Entradas populares de este blog

Las redes sociales y su influencia en la actualidad

Respecto a los últimos años, la tecnología de comunicación ha ido variando dando nuevas provisiones, recursos, avances tecnológicos etc. Teniendo como referencia clave las redes sociales en formatos básicos como eran antes Facebook y WhatsApp a nuevas aplicaciones como lo pueden ser Tik Tok y Snapchat y según se ha ido avanzando con este tema ha influenciado en el desarrollo de las personas. Por eso vengo a hablar de la influencia de las redes sociales en la actualidad.  En la actualidad, las redes sociales generan información que puede ser valiosa para la sociedad ya sea a base de publicaciones, videos, imágenes, noticias y libros; aunque mayoritariamente se utiliza para comunicarnos con amigos y familias, siendo de gran utilidad por la comodidad que esto genera, pasando a ser una forma de impactar todo lo que sea influenciable. Las redes sociales se alimentan de la interacción con otras personas todas ellas, tienen como medio de transporte Internet, y, al ser una interacción glob...

Aspectos positivos vs negativos de las TIC

Esta es una entrada más corta ya que solo vengo a comentar las partes ventajosas y desventajosas para ver que tienen las tic en común o las diferencias existentes. Aspectos positivos El alumno/a se encontrará más motivado utilizando las herramientas TIC puesto que le permite aprender la materia de forma más atractiva, amena, divertida, investigando de una forma sencilla. Quizá esta ventaja (motivación) es la más importante puesto que el docente puede ser muy buen comunicador pero si no tiene la motivación del grupo será muy difícil que consiga sus objetivos. Proporciona un trabajo cooperativo ya que hace falta el intercambio de ideas y cooperar para ver que recursos nos ofrecen las TIC. Nos da mayor facilidad para acceder a información audiovisual como imágenes videos, presentaciones etc, que nos ayudan de una manera más didáctica a motivar y generar interés a nuestros alumnos. La información generada la podemos encontrar en distintas páginas comparando y contrastando, haciendo de Inte...

Unos programas cada vez menos educativos

La televisión así como los programas han ido cambiando en cuanto a contenido, calidad, comerciales etc. Pero tenemos que tener en cuenta que los programas, es aquello que más puede influenciar a los alumnos debido a la cantidad de tipos que pueden no influir de buena manera en los alumnos. Por ello debemos recalcar los tipos, influencias y si son buenos o no en la educación.  La televisión de manera parecida a los videojuegos ha recibido una serie de criticas con ciertos programas, películas o series que pueden llegar a ser ofensivos y de mal gusto para los padres y los alumnos ya que puede influir en su modo de actuar y en su carácter y personalidad. Además que la mayoría de personas suele entretenerse viendo la televisión influyendo negativamente en su rendimiento académico. Se pueden entender entre tres tipos de programas: - Cultural: Su objetivo fundamental es la divulgación y el entretenimiento - Educativa: Se enseñan contenidos con intereses formativos y educativos. - Escolar...